TAPICES MORA

& Salvador Dalí

TAPICES MORA

& Salvador Dalí

El Día & La Noche

Salvador Dalí & Jaime Mora, 1978.
Prueba de artista.

En 1978, se creó esta único díptico, una prueba de artista sin numerar. Salvador Dalí, aún entusiasmado con el resultado de su colaboración anterior con Jaime Mora «Figura Cubista», encargó al artesano tapicero Mora estas dos piezas de arte que creó el catalán exclusivamente para su reproducción a tapiz mallorquín basándose en sus Relojes Blandos, en dos ejemplares para su colección personal. En venta se encuentra la prueba de artista, única en el mundo. Los otros dos ejemplares fueron entregados a Salvador Dalí para su colección personal. Una de ellas fue un regalo para su secretario.

Dimensiones: 100x300cm.

Características: 22500 nudos/m2.

PrecioA consultar.

Figura cubista

Salvador Dalí & Jaime Mora, 1976.
Con pergamino de autenticidad firmado por S. Dalí.

El origen de la estrecha colaboración que mantuvieron los dos artistas nació de este trabajo, «Figura Cubista». Fueron autorizadas 50 piezas por el genio de Figueres, aunque sólo vieron la luz 30 de ellas, exactamente idénticas gracias a las técnicas artesanales Mora. De una calidad extraordinaria que asombró y encantó a Salvador Dalí, los tapices fueron exportados y están hoy esparcidos por todo el mundo. El tapiz –de tejido sobre yute y pura lana virgen– está producido siguiendo una técnica mallorquina y con una calidad de 40.000 nudos por metro cuadrado.

Dimensiones: 110x200cm.

Características: 40.000 nudos/m2. 

PrecioA consultar.

DALÍ & MORA

Hemeroteca

Jaime Mora Rosagaray (1947), artesano, artista y antiguo profesor de la Escola d’Arts i Oficis (Mallorca), encarna la tercera generación de una familia mallorquina dedicada a la manufactura de alfombras de nudo y tapices. Tapices Mora fue en su momento la empresa más representativa de Balears en la fabricación de alfombras y tapices, pero en los últimos años ya fue la única. Era la última empresa de las Islas que hacía alfombras de nudo con el tradicional repuntado mallorquín. En España no son muchas más las que se dedican a esta labor, y eso incluye la Real Fábrica de Tapices.

En 1974 empezaron los primeros contactos con Salvador Dalí, y fue dos años más tarde cuando empezaron los primeros trabajos. El maestro catalán, de sesgo perfeccionista, procuró que el resultado final de la pieza fuera impecable. «Nos pidió dos tapices de

prueba para cerciorarse de que todos iban a ser exactamente iguales», recuerda Mora. «Lo que nos llevó más faena es conseguir que los colores fueran idénticos al de la pintura. Estuvimos casi un año trabajando en estas pruebas, probando distintas fórmulas de tintes para que quedaran bien», continúa. Al pintor le satisfizo tanto el resultado final que, dos años después, le encargó al artesano mallorquín la producción en tejido de un díptico surrealista, «El Día y la Noche».

«En España y prácticamente en el mundo, somos los únicos que hemos hecho tapices autorizados de su obra, y esto es importante para Mallorca», concluye el mallorquín.

Se ponen así en venta maravillosas obras de arte, originales y exclusivas, que mezclan tapicería artesanal y maestría surrealista. Para cualquier información adicional y precios, no dude en contactarnos.